Has oído comentarlo a un amigo, tienes una idea de qué es y te interesa porque es el momento de arreglarte los dientes. Pues aquí van 11 claves de Invisalign, la ortodoncia invisible.
Hoy día, la ortodoncia invisible es el tratamiento preferido de nuestros pacientes en Dentarium. Lo prefieren a los brackets. Estamos, sin duda, ante una tendencia. Lo que ocurre cuando algo se pone de moda es que aparecen copias. Desde tu clínica dental en Manzanares lo sabemos y queremos contártelo todo sobre el tratamiento, incluidas una claves que te sacarán de algunas dudas que puedas tener.
¿De qué estamos hablando?
La ortodoncia invisible Invisalign® consiste en una serie de alineadores (fundas transparentes), ataches y un potentísimo programa de ordenador, el Clincheck. Con ellos, nuestra ortodoncista, la doctora Marga Gómez, planifica la posición final de los dientes. Así, es una herramienta tan potente y precisa, que Marga tiene la posibilidad de determinar cómo y cuándo quiere que se muevan los dientes, predecir el resultado final antes de empezar y disponer de todos los alineadores en la consulta desde el principio hasta el final, sin necesidad de tener que tomar nuevos registros. Este software es la principal diferencia de Invisalign® respecto al resto de marcas ortodoncia invisible.
¿Cualquiera puede usar este sistema? No. Para poder ofrecer este tipo de tratamiento a nuestros pacientes, nuestra doctora ha obtenido la Certificación de Invisalign®, sin la cual una clínica dental no puede realizar este tipo de ortodoncia invisible. Es muy importante que, cuando elijas tu clínica dental para ponerte este tratamiento, te asegures de que el/la ortodoncista tenga el máster de especialización adecuado. Lamentablemente, la legislación en España permite que cualquier dentista pueda realizarlo, aun sin tener la formación adecuada. Una mala elección en el/la especialista podría hacer que tu tratamiento no fuera bien o se eternizara.
Ahora sí: las 11 claves Invisalign, la ortodoncia invisible
- Estética. Invisalign® es un sistema de ortodoncia con alineadores transparentes mucho más estético que los brackets. Si bien es cierto que no es totalmente invisible, a una distancia de conversación normal pasará desapercibida.
- Comodidad. Respecto a los sistemas de ortodoncia convencional, Invisalign® es sinónimo de comodidad. No roza porque no hay elementos metálicos en la boca. No pincha porque tampoco existen las molestias causadas por arcos. En los adolescentes, cuyas precauciones a la hora de comer cosas muy duras son menores, es más fácil que los arcos de ortodoncia convencional se desplacen o incluso que se despeguen los brackets.
- Sin restricciones a la hora de comer. Con la ortodoncia convencional se deben evitar ciertas comidas tales como pizza, refrescos, aceitunas con hueso, chicles, bocadillos de pan duro o caramelos masticables. Por el contrario, con el sistema Invisalign® no es necesario ningún cuidado especial. A la hora de comer se quita el alineador y listo. De ahí la importancia de que sea removible.
- Ideal en pacientes con alergias. ¡Bienvenidos, alérgicos al metal! Invisalign® está hecho de un material termoplástico multicapa que no contiene nada de metal.
- Higiene. La higiene con los brackets es más difícil y debe ser más exhaustiva. Por ello, es habitual que algunos pacientes descuiden su higiene y se les inflamen las encías hasta el sangrado (gingivitis). Al ser removible, con Invisalign® es más sencillo.
- Apto para pacientes con problemas periodontales. Al ser el Invisalign® un movimiento dental más controlado, suave y progresivo, no se daña tanto al periodonto (encías y hueso).
- Un solo paso. Existen ciertos casos en los que es necesario un aparato previo a los brackets para la corrección de problemas óseos (ortopedia). Con el sistema Invisalign®, se pueden combinar ambos tratamientos (ortopedia y ortodoncia). Así, se evita que se prolongue en el tiempo, disminuyendo los costes totales.
- Apto para niños. La amplia experiencia de Dentarium en Invisalign® nos permite avalarla como la mejor ortodoncia para adultos y también para los peques de la casa.
- Duración. Aunque es una cuestión que depende del paciente, la duración media es muy similar a la de los brackets convencionales.
- ¿Cuánto tiempo al día?. Cada día hay que tener colocados los alineadores entre 20 y 22 horas. Solo deben quitarse para las comidas y el cepillado.
- ¿Cada cuánto se cambian los alineadores? Normalmente, tendrás una cita mensual con nuestra ortodoncista. Sin embargo, los alineadores se cambian cada 15 días.
Tienes más información en nuestros perfiles de Facebook e Instagram. ¡Te esperamos!