El saber popular es muy importante, todos bebemos de él. Sin embargo, hay veces en que conviene desmitificarlo. Sobre todo cuando hablamos de algo tan importante como los implantes dentales. Por eso, en este post, desmontamos 5 mitos sobre los implantes que probablemente hayas visto o leído alguna vez.
Para empezar, aquí tienes información veraz e importante sobre los tratamientos con implantes, algo en lo que somos especialistas en Dentarium. Pero ese no es nuestro objetivo principal aquí. Queremos sacarte de dudas y explicarte por qué, eso que a veces se oye sobre los implantes dentales, no es así o directamente es falso. ¡Allá vamos!
Falsos mitos
- Solo las personas mayores se colocan implantes. Esto es falso. Los tratamientos con implantes dentales no tienen edad. Se recomienda realizarlos cuando un paciente tiene una o varias ausencias dentales. Sí es cierto que, en los pacientes más jóvenes, se recomienda esperar a que hayan finalizado su crecimiento óseo. Esto suele coincidir con la mayoría de edad. Eso sí, recuerda siempre que un tratamiento de este tipo debe contar siempre con la prescripción de tu especialista odontológico.
- No me hago el tratamiento con implantes porque me va a doler. No es cierto. Apenas hay molestias para el paciente durante el tratamiento con implantes. Es verdad que suelen ser tratamientos complejos y, a veces, largos. Sin embargos, se realizan sin dolor gracias a la anestesia local. Igualmente, está la opción de la sedación asistida. Lo importante es seguir las recomendaciones del cirujano para evitar infecciones durante el postoperatorio. Si se mantiene una buena higiene bucodental en la zona y se realizan las revisiones periódicos acordadas, no debe haber ningún problema ni dolor.
- Los implantes son para siempre. Esto no es siempre así. Es verdad que, si el paciente que se coloca un tratamiento con implantes mantiene una excelente higiene y no se salta sus revisiones, puede que le dure toda la vida o, como mínimo, 15 o 20 años. Este es, sin duda, el tratamiento más longevo y mejor para cubrir tus ausencias dentales. Sin embargo, si se descuida la higiene o no se toman las precuaciones adecuadas, pueden surgir complicaciones que le acorten la vida al implante. Además, hay factores de riesgo como la propensión a la periodoncia, fumar o padecer diabetes.
- Todos los dentistas pueden poner implantes. Falso. De hecho, los tratamientos con implantes dentales son de los más complejos en odontología. Esto hace que se necesiten especialistas, con lo que no todos los dentistas pueden colocarlos. A veces, incluso son necesarios varios especialistas, como protésicos dentales o cirujanos maxilofaciales.
- Los implantes dentales no se ven naturales. Falso. Hay quien dice que se perciben artificiales pero esto no es verdad. Los implantes se adaptan perfectamente en color, forma y tamaño al paciente que los recibe. De este modo, pueden reír, comer y limpiarse con toda naturalidad sin que se vea nada extraño.
- Los implantes dentales pueden causar alergia o rechazo. Falso. El titanio, material del que están hechos los implantes, tiene una excelente biocompatibilidad con los tejidos del organismo humano. Sí puede ocurrir que no se consiga la osteointegración necesaria del implante. Es decir, una correcta sujeción del mismo para que soporte la prótesis que va a llevar posteriormente. Normalmente, la falta de osteointegración se produce por problemas del paciente, como el tipo de hueso, o debido a la existencia de factores de riesgo, como determinadas enfermedades, tabaquismo o mala higiene.
Recuerda que, hasta final de agosto, en Dentarium puedes disfrutar de un 20% de descuento en tratamientos con implantes. Si tienes dudas o quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Facebook y en Instagram. ¡Hasta pronto!